anuncios

Descubre apps para identificar plantas

anuncios

Los avances tecnológicos nos han permitido probar una serie de facilidades y recursos interesantes, especialmente en lo que se refiere a la ciencia y sus descubrimientos.

Una característica muy interesante son las aplicaciones para identificar plantas.

Estas apps ayudan a los usuarios a reconocer de qué especie se trata simplemente a través de una foto, por lo que puede ayudar a esa persona que tiene curiosidad por la planta, pero no sabe de qué especie se trata ni su nombre.

anuncios

A través de las apps para identificar plantas se solucionó el problema y ahora pueden averiguar el nombre de cualquiera que encuentren.

Y fue con estos curiosos en mente que nuestro equipo creó este artículo, con el fin de hablar un poco más sobre las aplicaciones para identificar plantas, así como separar las mejores aplicaciones disponibles para este fin.

Por tanto, si quieres conocer las mejores opciones disponibles, te recomendamos que sigas leyendo este artículo con nosotros.

Con el fin de estar al tanto de nuestra lista que elaboramos especialmente para los apasionados de la biología, así como aprovechar para despejar todas las posibles dudas que puedan surgir. A continuación, hemos seleccionado las mejores aplicaciones:

anuncios

Lente de Google

La aplicación Google Lens es una excelente herramienta que ofrece una variedad de opciones para usar una cámara móvil. A través de esta aplicación, puedes resolver ecuaciones, copiar texto, reconocer animales y, por supuesto, reconocer plantas.

Para hacer esto, simplemente apunte la cámara de su teléfono y haga clic en el ícono del obturador, y Google Lens hará su magia.

Después de eso, aún puede buscar en la página de Google Chrome para obtener más información sobre las especies de plantas.

En los teléfonos Android, Google Lens puede y debe usarse a través de la aplicación Google Photos o a través de una aplicación del mismo nombre (Google Lens). En los teléfonos iOS, se integrará con las aplicaciones de Google.

Esta aplicación es una de las más utilizadas por biólogos y profesionales en la materia, quienes la utilizan para catalogar y observar especies de plantas, animales y mucho más.

iNaturalista

La segunda aplicación de esta lista se llama iNaturalist y fue desarrollada por la National Geographic Society y la Academia de Ciencias de California.

En la aplicación, la comunidad de usuarios puede registrar fotos e incluso videos para ser analizados por otros profesionales del área, de manera que se crea un ambiente integrado entre estudiantes, docentes, investigadores y mucho más.

De manera que se mejore la investigación y desarrollo de técnicas de catalogación, así como permitir que otros interesados formen parte de la comunidad científica de la biología.

En la aplicación el usuario tiene la opción de realizar comentarios sobre la especie que está estudiando, así como mapear todas las especies y hacer un catálogo de la zona en la que está estudiando.

Por ejemplo, una persona que está de paso por la región de la caatinga y termina identificando algunas especies de fauna y flora de la región, para poder utilizar la aplicación para catalogarlas.

Esta aplicación está disponible tanto para teléfonos con sistema operativo Android como para teléfonos con sistema operativo iOS, pudiendo acceder a ella a través de varios teléfonos y modelos diferentes.

PictureThis – Identificador de planta

En la tercera posición de nuestro ranking, tenemos la aplicación Picture This, una aplicación que tiene como objetivo traer una serie de información sobre una determinada especie.

Además, esta aplicación tiene algunas funciones excelentes, como tutoriales en video sobre cómo cuidar esa especie de planta en particular.

Además, cuenta con una versión paga que brinda otras excelentes funciones y está disponible para teléfonos con sistema operativo Android e iOS, con la posibilidad de acceder a través de varios celulares y modelos diferentes.

PlantNet

Esta aplicación es una de las más interesantes y ricas en funciones de esta lista. Esto debido a que su funcionamiento se da a través de un cruce de datos e información, de diversas instituciones y organismos que catalogan la fauna y flora de nuestro planeta, como una forma de mapear toda la vida en la tierra.

Por tanto, es un proyecto muy ambicioso, de cara a unir a todos sus usuarios para conseguir este objetivo.

La plataforma de la aplicación permite a los usuarios encontrar proyectos existentes, así como crear nuevos proyectos que tengan como objetivo catalogar especies de una región particular de nuestro país, como especies de fauna y flora del Cerrado o Caatinga.

Al apuntar con la cámara a la especie vegetal, la app le pide al usuario que identifique algún órgano de la planta de acuerdo a lo que se indica en la foto, por lo que la aplicación busca en bases de datos para identificar o catalogar esa especie.

Esta aplicación está disponible tanto para móviles con sistema operativo Android como para móviles con sistema operativo iOS, pudiendo acceder a ella a través de varios móviles y modelos diferentes.

Broche de planta

La aplicación en cuestión cuenta con dos versiones que pueden ser utilizadas por el usuario.

La primera de ellas es una versión gratuita, mientras que la otra es una versión de pago conocida como versión Pro.

Puede ser accedido por todas las plataformas, estando disponible tanto para celulares con sistema operativo Android como para celulares con sistema operativo iOS, con la posibilidad de acceder a través de varios celulares y diferentes modelos.

Además, los usuarios también pueden acceder a través de su ordenador, a través de la página web https://www.plantsnap.com/

Con esta aplicación, el usuario podrá identificar diferentes tipos de plantas, desde árboles, flores, hongos, hojas, cactus, plantas y mucho más.

Todo ello mediante una comparación mediante inteligencia artificial con una base de datos que contiene más de medio millón de fotos de plantas y otros vegetales, pudiendo reconocer más de 1000 nuevas especies de plantas al mes, todo en la palma de tu mano.

La versión gratuita es limitada y tiene menos funciones que la versión pro. La versión pro o versión paga cuesta alrededor de 20 reales en teléfonos con sistema operativo Android y 12 reales en teléfonos con sistema operativo iOS. Por lo tanto, es una excelente opción para los curiosos de turno.

anuncios

Deja un comentario

ES